Educación ambiental, inteligencia espiritual y naturaleza
2014; Ediciones Universidad de Salamanca; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.14201/teoredu2014261115140
ISSN2386-5660
AutoresJordi Puig, Fernando Echarri, María Casas Jericó,
Tópico(s)Environmental and sustainability education
ResumoLa conciencia ambiental es característica en nuestra cultura, y plantea múltiples retos educativos. Las elecciones ambientales no dejan de construirnos… o destruirnos, tanto personal como colectivamente, en dimensiones corporales o culturales, en el individuo humano y en su paisaje. Entre ser humano y naturaleza existe un vínculo, común a ambos, de humanidad y naturalidad que no puede olvidarse en la educación sin erosionar el valor y el respeto del ser humano y la naturaleza a la vez.Este artículo busca impulsar la educación en medio ambiente mediante el desarrollo de la inteligencia espiritual y viceversa, con el fin de alimentar nuestro conocimiento con una profundidad y universalidad que necesitamos. En particular, destaca el papel cultural de la ciencia ecológica y resalta que la diferencia esencial entre los seres humanos y su medio natural permite –y debe– alimentar el respeto de ambos a través de la importancia y valor del recíproco.
Referência(s)