La balada de Johnny Sosa de Mario Delgado Aparain
1992; University Library System, University of Pittsburgh; Volume: 58; Issue: 160-161 Linguagem: Espanhol
10.5195/reviberoamer.1992.5111
ISSN2154-4794
Autores Tópico(s)Latin American Literature Studies
ResumoRESENASinnominalizado el hombre disminuyese su existencia, como un punto mas en la infinitud de una recta.Por aquella mujer, de algin modo, 61 sobrevive a tanta hostilidad, a la sordidez de una ciudad que el narrador acusa de infernal.Asi dire sentenciosamente, una y otra vez, que en "la capital estAn los demonios verdaderos"(12), que en ella es "donde vivir es parecido a morir"(81), donde "los vivos a uno lo ayudan poco, al contrario, lo hacen sentirse solo" (37).Es esta realidad, progresivamente mis cruda, la que incrementari su desconfianza y desconsuelo, la que, ya al borde de la asfixia, estimularA su abandono del mundo de los vivos para dedicarse a velar a los idos, a los muertos olvidados: "... yo
Referência(s)