Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Richard A. Gordon. Cannibalizing the Colony: Cinematic Adaptations of Colonial Literature in Mexico and Brazil

2011; University Library System, University of Pittsburgh; Volume: 77; Issue: 236-237 Linguagem: Espanhol

10.5195/reviberoamer.2011.6876

ISSN

2154-4794

Autores

Karina Miller,

Tópico(s)

Philippine History and Culture

Resumo

Mary Green, quien se ha dedicado a la investigación de la obra de Diamela Eltit y la narrativa de mujeres chilenas en el período de la dictadura y pos dictadura, publica esta investigación creando una nueva e interesante lectura de la obra de la autora chilena Diamela Eltit.Partiendo de la base que la crítica literaria principalmente ha enfocado el análisis de la obra de Eltit desde una perspectiva social, política, simbólica, feminista, etc.; ahora nos encontramos con un análisis basado principalmente en el psicoanálisis y la perspectiva feminista.El tema principal que aborda la autora es la representación de la maternidad en seis novelas de Eltit: Lumpérica (1983), Por la Patria (1986), El cuarto mundo (1988), Vaca Sagrada (1991), Los Vigilantes (1994) y Los trabajadores de la muerte (1998), a los cuales les dedica un capítulo completo en orden cronológico.El objetivo principal de la autora es argumentar que el cuerpo maternal y la relación madre-hijo en las novelas son fundamentales para crear una crítica de toda la obra de Eltit, la cual generalmente se ha califi cado de hermética.El análisis que elabora Mary Green en cada una de las novelas, a través de la estructura de las obras y del lenguaje, busca reconfi gurar la fundación de las estructuras simbólicas para incorporar a la madre como sujeto.Todo este análisis se encuentra basado principalmente en las teorías de Julia Kristeva y Luce Irigaray.La introducción del libro está subdivida en cuatro secciones que permite al lector recrear un buen contexto histórico, social y crítico en el cual se desarrolla la obra de Eltit.La primera sección, "Motherhood in the Chilean Context", la autora explica su hipótesis de trabajo y elabora un panorama general de las novelas publicadas por Eltit, junto con abordar el concepto de maternidad y familia en Chile bajo la dictadura de Augusto Pinochet.La segunda sección, "From Dictatorship to Democracy: The Literary and Cultural Context", realiza el análisis de la producción de la "Escena de Avanzada", grupo intelectual al cual perteneció Diamela Eltit, y sus formas de protesta política no convencional.La sección "From Authoritarism to the Market: Reading and Writing

Referência(s)
Altmetric
PlumX