Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Una sepultura con armas de baja época ibérica (o época romana republicana) en la necrópolis del «Cerro de las Balas» (Écija, Sevilla)

2000; Spanish National Research Council; Volume: 20; Linguagem: Espanhol

10.3989/gladius.2000.70

ISSN

1988-4168

Autores

Esther Núñez Pariente de León, Fernando Quesada Sanz,

Tópico(s)

Medieval Architecture and Archaeology

Resumo

Las armas de época ibérica son rarísimas en Andalucía Occidental, en buena parte debido a la práctica ausencia de necrópolis, que es donde las armas se han documentado en mayor número durante toda la Edad del Hierro peninsular.Se presenta en este trabajo una de las pocas excepciones a esta regla: una sepultura 'de guerrero' hallada en la necrópolis del 'Cerro de las Balas' (así llamado por los numerosos proyectiles de honda hallados en las cercanías).Es un hallazgo de importancia por el tipo de armas hallado (entre ellas una espada de hoja recta del tipo del gladius hispaniensis y un puñal dobleglobular), su cronología a caballo entre el fin del mundo turdetano y la definitiva implantación romana, y la asociación cerrada de armas: espada, puñal, lanzas.Es posible que el conjunto deba datarse a principios del s.II a.C. y que por tanto la espada del Cerro de las Balas sea el más antiguo ejemplo de gladius hispaniensis romano conocido

Referência(s)