Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos. Bases para un nuevo modelo teórico a partir de una visión crítica del “conectivismo”
2015; Ediciones Universidad de Salamanca; Volume: 16; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.14201/eks201516169102
ISSN2444-8729
Autores Tópico(s)Educational Innovations and Technology
ResumoEn este trabajo se exponen las bases para la construcción de un modelo teórico del aprendizaje, y de la elaboración del conocimiento, a partir de entornos conectados de aprendizaje. Para ello partiremos de una visión crítica del conectivismo, y de una premisa básica: el reconocimiento y estudio de las aportaciones de las teorías existentes, cuyo alcance está todavía por desarrollar en función de las potencialidades y “affordances” de los entornos sociales y ubicuos. Además hacemos una serie de reflexiones y formulamos hipótesis sobre las causas que están en el origen del conectivismo en la etapa actual de desarrollo, en la Sociedad del Conocimiento y de la Información, para, en una fase posterior, utilizar las conclusiones como base de un nuevo modelo.
Referência(s)