La amante invisible en Pablo Neruda:: Poema "2" y "Alianza (sonata)"
2004; University of Concepción; Issue: 489 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-04622004048900004
ISSN0718-0462
Autores Tópico(s)Literary and Cultural Studies
ResumoEl artículo aborda en un plano restringido la imagen de la amante invisible en la poesía de Pablo Neruda.La variada configuración puede hallarse extensamente en su poesía desde sus primeros libros hasta los postreros.Más allá del sustrato biográfico que ha conducido al establecimiento de identidades y circunstancias referenciales diferentes para cada una, en esta configuración entran en Neruda los componentes del deseo y de la hostilidad -Eros y Thanatos-en una gran variedad de construcciones, visiones o imágenes que permitirían animar una dimensión importante y poco desarrollada del estudio de su poesía.En la vanguardia, esa imagen de pura luz aparece capturada en la carne, o bien oculta en una ciudad, en una flor, o, para un alquimista, en un
Referência(s)