Artigo Acesso aberto

Metformina versus insulina para el tratamiento de diabetes gestacional

2008; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Volume: 73; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-75262008000400012

ISSN

0717-7526

Autores

Paula Vargas, Jorge Carvajal C,

Tópico(s)

Maternal and Neonatal Healthcare

Resumo

RESUMEN (1)Introduccion: Metformina es un tratamiento logi-co para pacientes con diabetes gestacional, pero existe una deficiencia de estudios randomizados que demuestren su eficacia y seguridad. Metodos: Se randomizaron 751 mujeres con diagnostico de diabetes gestacional entre 20-33 semanas de ges-tacion, se inicio tratamiento abierto de metformina (agregando insulina cuando fuera necesario) e in-sulina. El resultado primario a medir fue compuesto en relacion a hipoglicemia neonatal, distres respira-torio, trauma en el parto, Apgar a los 5 minutos < 7, necesidad de fototerapia y prematurez. El estudio fue disenado para lograr un 33% de aumento (de 30 a 40%) en este resultado compuesto en pa-cientes tratadas con metformina vs pacientes que recibieron insulina. Resultados secundarios inclu-yeron medidas antropometricas neonatales, control de glicemia materna, complicaciones hipertensi-vas maternas, tolerancia a la glucosa postparto y aceptacion del tratamiento. Resultados: De las 363 mujeres asignadas a metformina, 92,6% mantuvo el tratamiento hasta el parto, 46,3% debio agregar insulina como suplemento. La tasa de resultado pri-mario compuesto fue 32% en el grupo asignado a metformina y 32,2% en el grupo de insulina (riesgo relativo: 1,0; IC 95%, 0,9 - 1,1). Mas mujeres en el grupo de metformina que el de insulina decla-raron que si tuvieran que repetir seguirian con el tratamiento asignado (76,6% vs 27,2%; p<0,001). La tasa de resultados secundarios no tuvo diferen-cia significativa entre los grupos. No hubo efectos adversos serios asociados con uso de metformi-na. Conclusiones: En mujeres con diabetes ges-tacional, el uso de metformina (sola o asociada a insulina) comparado con insulina, no se asocia a aumento de complicaciones perinatales. Las mu-jeres prefieren usar metformina que insulina como tratamiento.ANALISIS DE LA INVESTIGACIONA. Relevancia clinica de la investigacionEn el manejo de la diabetes mellitus gestacional con mal control metabolico en respuesta a la dieta: ?es posible utilizar metformina en lugar de insulina para optimizar el control metabolico y mejorar el re-sultado perinatal?Escenario clinico: La diabetes gestacional se pre-senta en una proporcion variable de las embaraza-das, con un rango entre 3 y 10%, dependiendo de la poblacion estudiada, el tipo de screening utilizado y el tipo de medio diagnostico (2). Si bien sus conse-cuencias son moderadas, la diabetes gestacional significa un mayor riesgo materno y perinatal, y un incremento en el riesgo de presentar diabetes me-llitus tipo 2 en anos posteriores. La mayoria de las mujeres logra un buen control metabolico mediante ajuste dietario, sin embargo, cerca de un 5% de las mujeres requiere un tratamiento adicional, siendo el estandar el uso de insulina. De modo mas re-ciente, se ha demostrado la seguridad y factibilidad del uso de hipoglicemiantes orales en este escena-rio, principalmente gliburida y en menor proporcion metformina (3).

Referência(s)