Artigo Revisado por pares

Mexico City's Symbolic Geography: The Processions of Our Lady of Remedios

2012; University of Texas Press; Volume: 11; Issue: 2S Linguagem: Espanhol

10.1353/lag.2012.0027

ISSN

1548-5811

Autores

Rosario Inés Granados Salinas,

Tópico(s)

Sustainable Development and Policies

Resumo

Entre las muchas celebraciones públicas que definieron el espacio urbano de la ciudad de México durante el virreinato, las relacionadas con Nuestra Señora de los Remedios—primera patrona de la capital de la Nueva España—merecen atención especial. Este artículo propone que las 57 veces que la imagen fue traída desde su santuario a la ciudad (en el período de 1577 a 1810), pueden considerarse como autorretratos sociales en los que se mostraba, y definía, la devoción, la lealtad y la política: las procesiones se organizaban en tiempos de sequía, epidemia y guerra, y siempre mostraban los lazos que esta imagen mariana tenía con la conquista y por tanto, con la fundación de la ciudad ya como una entidad colonial.

Referência(s)