Movilización femenina para la guerra total (1936-1939). Un ejercicio comparativo.
2008; Center for Political and Constitutional Studies; Issue: 16 Linguagem: Espanhol
ISSN
1989-063X
Autores Tópico(s)Spanish Culture and Identity
ResumoLa experiencia de las mujeres durante la guerra civil no estuvo exclusivamente determinada por los ordenes que disenaron los dos gobiernos enfrentados, sino tambien por la logica que impuso el caracter «total» del conflicto. El articulo ofrece una primera aproximacion comparativa a las pautas que presidieron la movilizacion femenina en las dos retaguardias: las organizaciones politicas de encuadramiento femenino, las actividades que, en sus respectivos marcos, desempenaron las mujeres para contribuir al esfuerzo de guerra, asi como los modelos de genero construidos a lo largo de la guerra. La conclusion es que la movilizacion femenina para la guerra tuvo efectos modernizadores desde el punto de vista de las relaciones de genero, con independencia de las aspiraciones emancipadoras o subordinadoras de los proyectos politicos que ellas mismas, como sujetos politicos, defendieron.
Referência(s)