Artigo Acesso aberto

LOS DILEMAS COMUNITARIOS Y ÉTNICOS Y RELIGIOSOS: LAS INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS DEL PENTECOSTALISMO AYMARA Y MAPUCHE EN CHILE (1967- 2012)

2014; Issue: 49 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-10432014000300009

ISSN

0718-1043

Autores

Miguel Ángel Mansilla, Wilson Muñoz, Luis Orellana Urtubia,

Tópico(s)

Religious and Theological Studies

Resumo

ResumenEste artículo analiza las investigaciones antropológicas del pentecostalismo aymara y mapuche en Chile.En concreto, se analizan los presupuestos teóricos presentes en los conceptos de comunidad, sujetos, y su imbricación, presentes en estas investigaciones durante el período 1967-2012.En una primera etapa, los investigadores pioneros destacaron que el crecimiento pentecostal se debía a que el movimiento funcionaba como una comunidad religiosa; en una segunda etapa, el pentecostalismo aymara fue investigado como una secta que intentaba destruir a la sociedad aymara (holocausto).En una tercera etapa, el pentecostalismo mapuche fue concebido como un proceso que implicaba simultáneamente una ruptura y continuidad con la cultura indígena.Por último, los investigadores del pentecostalismo aymara cambiaron su postura holocáustica, preocupándose por los elementos de continuidad-discontinuidad presente

Referência(s)