Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Las iniciativas para el control del tabaco en el Congreso de Colombia: 1992-2007

2009; Pan American Health Organization; Volume: 25; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.1590/s1020-49892009000600002

ISSN

1680-5348

Autores

María Andrea García Ruiz, Diana E. Rivera-Rodríguez, Yolanda Marín, Juan Camilo González, Raúl Hernando Murillo Moreno,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

OBJETIVOS: Analizar los proyectos de ley presentados en el Congreso colombiano relacionados con el control del tabaco y contrastar las medidas propuestas con las contenidas en el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT). MÉTODOS: Se identificaron los proyectos de ley relacionados con el control de los productos derivados del tabaco radicados en el Congreso de la República de Colombia entre julio de 1992 y julio de 2007, a partir de los libros de las oficinas de leyes del Senado y de la Cámara de Representantes. Se realizaron 18 entrevistas semiestructuradas a actores clave y se asistió a los debates de tres proyectos de ley. RESULTADOS: Se analizaron 18 proyectos; ninguno de ellos era integral, pues si bien incluían medidas contempladas en el CMCT, estas eran parciales y no siempre iban en su misma dirección, lo que reflejó un escaso conocimiento de las medidas más eficaces para el control del tabaco. Se observó poco compromiso por parte del Congreso, el Ejecutivo y los propios autores para la aprobación de los proyectos. Ninguno de estos proyectos se convirtió en ley. CONCLUSIONES: Los proyectos de ley para el control del tabaco radicados en el Congreso colombiano en el período estudiado no garantizaban el desarrollo de una legislación suficientemente eficaz para controlar el tabaquismo en el país y no se garantizó su tránsito exitoso a través de los trámites legislativos de rigor. Los proyectos de ley deben ser integrales, aún cuando las medidas se desarrollen gradualmente, y se debe prestar mayor atención a los trámites legislativos que deben cumplir para su aprobación.

Referência(s)