Fracturas en madera de Eucalyptus nitens: efecto de las propiedades mecánicas a nivel ultraestructural y de la anatomía celular
2012; University of the Bío-Bío; Volume: 14; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-221x2012000200009
ISSN0718-221X
AutoresPaulina Valenzuela C, Cecilia Bustos, J Lasserre, William Gacitúa E,
Tópico(s)Cultural Heritage Materials Analysis
ResumoSe realizó un estudio para indagar en las causas y posibles factores que originan la fractura en la estructura de la madera de Eucalyptus nitens.Para esto se examinó el comportamiento nanomecánico de la lamela media (LM), de las capas S1 y S2 de la pared celular.También se determinaron el número, área y diámetro de los vasos que están asociados a niveles de agrietamiento extremos (alto y bajo).Se estudiaron dos familias de Eucalyptus nitens procedentes de dos sitios de la 8 va Región de Chile.Mediante el cálculo y análisis de la razón de ductilidad (E/H), se determinó que la LM es más quebradiza que la capa S1, y ésta a su vez más quebradiza que la capa S2; existiendo diferencias signi cativas en la ductilidad de estas capas.La LM y capa S1 se comportan como materiales resilientes, no así la capa S2.La diferencia en el módulo de resiliencia se relacionó con las mayores tensiones de corte que se presentaron en las interfaces LM/S2 y S1/S2.La caracterización de los vasos mostró que la familia con nivel de agrietamiento mayor, tiene mayor frecuencia, área y diámetro de vasos, los cuales contribuyen a la concentración de esfuerzos en la estructura celular de la madera.Los resultados evidenciaron que la capa S1 fue más débil que la capa S2 y LM dada la diferencia en resistencia entre ellas y que complementado con las tensiones internas que se generan en el proceso
Referência(s)