Artigo Acesso aberto

Problemas de enfermería en el trasplante a pacientes añosos

2009; SciELO; Volume: 12; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.4321/s1139-13752009000400006

ISSN

1988-8864

Autores

Fernando Ramos Peña, Soraya de Cos Echaniz, Ma Placida Garcia Mota, Amparo Delgado Requejo, Leonor Ahedo Arrien, Ana Rosa Muñoz García, Carmen Gutiérrez García, Milagros Menchaca Casín,

Tópico(s)

Family and Patient Care in Intensive Care Units

Resumo

ResumenEl objetivo de este trabajo fue identifi car los problemas de enfermería en la atención a pacientes añosos (a partir de 65 años), receptores de injerto renal durante su ingreso hospitalario para el trasplante.Para ello se analizaron retrospectivamente las historias clínicas de los años 2005 y 2006, codifi cándose los problemas de enfermería mediante la Taxonomía NANDA.Se utilizó la estadística descriptiva para mostrar la frecuencia y duración de los problemas, así como la presencia de complicaciones médicas.También se contabilizaron el número de transfusiones sanguíneas, número de hemodiálisis post-trasplante y el número de pacientes que precisaron de suero de irrigación continua vesical para tratar los problemas de coágulos intravesicales.Los problemas de enfermería más frecuentes son: riesgo de infección, riesgo de lesión perioperatoria, exceso de volumen de líquidos, deterioro de la integridad cutánea, deterioro de la movilidad física, défi cit de autocuidados, conocimientos defi cientes y deterioro del patrón del sueño.Los problemas que, al alta, quedaron sin resolver de forma más frecuente fueron deterioro de la eliminación urinaria, conocimientos defi cientes, riesgo de glucemia inestable y deterioro del patrón del sueño.Las complicaciones médicas más frecuentes fueron la necrosis tubular aguda y la fístula urinaria.El 23% de los pacientes necesitaron transfusiones de sangre post-cirugía, el 45% necesitó de hemodiálisis en los días posteriores al trasplante y el 38% necesitó de irrigación continua vesical.

Referência(s)