Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Trucos en ureter: ureteroscopia

2005; SciELO; Volume: 58; Issue: 8 Linguagem: Espanhol

10.4321/s0004-06142005000800013

ISSN

1576-8260

Autores

Enrique Pérez-Castro Ellendt, José Ignacio Prieto, José Vicente Rodríguez, M. Gonzàlez Martìn, Venancio Chantada Abal, J.L. Ponce Díaz-Reixa, José Arturo Rodríguez-Rivera, L. Álvarez Castelo, Carlos Rioja Sanz,

Tópico(s)

Ureteral procedures and complications

Resumo

El ureter es una estructura tubular, no rectilinea, que presenta en condiciones normales varias incurvaciones, en relacion a las estructuras anatomicas sobre las que discurre. En condiciones patologicas estas pueden acentuarse o aparecer nuevas areas tortuosas. La porcion intramural habitualmente rectilinea, aunque puede estar ligeramente rectificada (crecimiento prostatico, cirugia, radioterapia, enfermedades inflamatorias como tuberculosis); el segmento pelviano presenta una curvatura de angulo abierto y ademas practicamente no esta fijo mas que por el peritoneo parietal. El ureter iliosacro es el mas complejo, debido al cambio de direccion (pasa de ser convergente a divergente), la impronta de los vasos iliacos y el musculo psoas, la fijacion vascular por las ramas propias, originadas en los vasos iliacos y todo esto asociado a un menor calibre. El ureter lumbar es amplio, sin estructuras que lo fijen de forma importante, salvo en sus centimetros mas cercanos a la pelvis renal y debido a la conjuncion de esta laxitud, junto a la mayor fijacion de la pelvis renal y la existencia de vasos pielicos y/o polares, se convierte en una zona proclive a las tortuosidades.

Referência(s)
Altmetric
PlumX