Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Quo vadis, Argentina?

2002; UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO; Volume: 16; Issue: 44 Linguagem: Espanhol

10.1590/s0103-40142002000100005

ISSN

1806-9592

Autores

Carlos Altamirano,

Tópico(s)

Latin American socio-political dynamics

Resumo

ESTUDOS AVANCADOS 16 (44), 2002 69 A ARGENTINA es como un pantano: nos hundimos, pero nunca se toca fondo”. Hasta comienzos de diciembre del ano pasado, este era uno de los tantos sarcasmos que los argentinos se dedicaban a si mismos, entre angustiados e impacientes por una caida que parecia no tener termino. ?Que cabia esperar sino tocar el fondo despues de tres anos de recesion, de los recortes de salarios y jubilaciones, una desocupacion superior al 20 por ciento, la insolvencia del Estado, la caida constante del consumo y una pobreza que no hacia sino aumentar? Mientras los signos del hundimiento se multiplicaban, los politicos oficialistas y los de la principal fuerza de oposicion, como si solo quisieran anadir pruebas de su irresponsabilidad, ofrecian unicamente el espectaculo diario de sus reyertas, atribuyendose mutuamente el origen de los problemas y maniobrando para que el rival no sacara ventajas de las dificultades. Cuando, finalmente, el derrumbe se produjo, quedo a la vista de todos la magnitud de la brecha que se habia abierto entre el pais real y el pais formal, para decirlo en el lenguaje de los nacionalistas maurrasianos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX