Artigo Acesso aberto

El proyecto ecuménico de Leibniz

1995; Pontifical University of Salamanca; Volume: 22; Linguagem: Espanhol

10.36576/summa.1021

ISSN

2660-9509

Autores

L Rensoli Laliga,

Tópico(s)

Philosophical Thought and Analysis

Resumo

ESTUDIOS EL PROYECTO ECUMENICO DE LEIBNIZDesde sus años juveniles, antes del viaje a París que marcaría su gran entrada en el mundo científico e intelectual de Ia Europa de entonces, Leibniz comenzó a ocuparse del problema ecuménico a solicitud de Boineburg, a cuyo servicio se desempeñaba.Durante toda su vida continuó desarrollando teóricamente su proyecto para Ia reunión de las Iglesias cristianas y realizando gestiones diversas para ponerlo en práctica, si bien con escaso éxito.Pero este aspecto del ecumenismo leibniziano -el más conocido sin duda-no agota, ni mucho menos, los propósitos de un pensador fuertemente influido por el Irenismo, entre otros de Cherbury, y convencido de que todo el género humano poseía, de modo más o menos consciente, verdades universales que era necesario esclarecer y hacer del todo claras; verdades que, según Leibniz, confirmaban Ia superioridad del Cristianismo sobre otras religiones, pero también Ia no contradicción esencial entre los puntos de vista fundamentales de éstas y del Cristianismo, sobre todo en el caso de las religiones monoteístas, pues los resultados de Ia actividad de Ia razón alcanzan su forma superior a través de Ia Revelación, que los eleva a un grado de perfección que Ia razón, con su luz natural, nunca podría alcanzar por sí misma.Esta premisa gnoseológica devendría el principio fundamental para Ia construcción del proyecto ecuménico

Referência(s)