Artigo Acesso aberto

Segunda opinión obligatoria para reducir cesáreas innecesarias en Latino América: un estudio controlado randomizado en racimo

2004; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Volume: 69; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-75262004000400014

ISSN

0717-7526

Autores

David Vargas C, Claudio Vera P-G, Jorge Carvajal C,

Tópico(s)

Maternal and Perinatal Health Interventions

Resumo

RESUMENAntecedentes: Latinoamerica tiene una altatasa de operacion cesarea. Probamos la hipotesisde que una politica hospitalaria de segunda opi-nion obligatoria, basada en la mejor evidenciacientifica existente, reduce la tasa de operacioncesarea en un 25%, sin incrementar la morbilidady mortalidad materna y perinatal. Metodos: 36 hos-pitales en Argentina (18), Brasil (ocho), Cuba (cua-tro), Guatemala (dos) y Mexico (cuatro), fueronasignados al azar a intervencion o control en undiseno pareado. Todos los medicos en los hospita-les de intervencion que decidian una cesarea node emergencia, debian seguir una politica de se-gunda opinion obligatoria. El resultado primariofue la tasa global de cesarea en los hospitalesdespues de un periodo de implementacion de 6meses. Tambien medimos la satisfaccion de lasmujeres con la atencion durante el trabajo de par-to y parto y la aceptacion de los medicos de lapolitica de segunda opinion. Hallazgos: un total de34 hospitales, atendiendo 149.276 partos fueronrandomizados y completaron el protocolo. La poli-tica de segunda opinion obligatoria se asocio conuna reduccion pequena pero significativa en latasa de cesareas (tasa de reduccion relativa 7,3%;(IC 95% 0,2-14,5), principalmente cesareas intra-parto (12,6%; IC 95% 0,6-24,7). Otros resultadosmaternos y neonatales y la percepcion de lasmujeres y la satisfaccion con el proceso fueronigualmente distribuidos en ambos grupos. Inter-pretacion: en hospitales que apliquen esta politicade segunda opinion, 22 cesareas intraparto pue-den ser evitadas por cada 1000 partos, sin afectarla morbilidad materna o perinatal, y sin afectar lasatisfaccion de las madres con el proceso.ANALISIS DE LA INVESTIGACIONA. Relevancia clinica de la investigacionUna segunda opinion obligatoria, al momentode indicar una operacion cesarea no de emergen-cia ?permite reducir la tasa de cesareas?Escenario clinico: La tasa de cesareas ha au-mentado en los ultimos anos practicamente entodo el mundo, especialmente en Latinoamerica.Se requiere de medidas efectivas, seguras y debajo costo, para poder reducir la tasa de cesareas.B. El estudio (1)Diseno: Ensayo clinico controlado aleatorizadoen racimo pareado por centro hospitalario.Condicion: Hospitales con tasas de cesareamayor o igual a 15% y mas de 1000 partos anua-les, capaces de implementar guias de practicaclinica, que atienden a poblacion latinoamericanade embarazadas. No se excluyen pacientes.Intervencion: Los centros hospitalarios fueronasignados al azar en pares a intervencion o con-trol. En los centros asignados a intervencion, cuan-do se indico una operacion cesarea, que no co-rrespondiera a una emergencia, se solicito unasegunda opinion, basada en la mejor evidencia

Referência(s)