Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Evaluación de la astenia en oncología. Aplicación del Cuestionario Perform

2012; Complutense University of Madrid; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5209/rev_psic.2012.v9.n1.39138

ISSN

1988-8287

Autores

César A. Rodríguez, Maribel Ruiz, Rosa Isabel Sánchez Alonso, Fernanda Viotti, Mariam El-Haya, E. del Barco, Juan Jesús Cruz,

Tópico(s)

Cancer Diagnosis and Treatment

Resumo

La astenia relacionada con el cáncer constituye uno de los problemas más frecuentes y con mayor repercusión sobre la calidad de vida en los pacientes oncológicos, y a menudo persiste durante meses o años después de finalizado el tratamiento. Su etiología y fisiopatología son complejas y en la mayoría de los casos no bien conocidas, existiendo múltiples interacciones con otras entidades clínicas relacionadas con el cáncer. En cuanto al abordaje terapéutico, debe ser individualizado, incluyendo el tratamiento de los factores contribuyentes, la educación del paciente, el establecimiento de medidas generales, la administración de fármacos y las intervenciones no farmacológicas, entre las que destaca el ejercicio físico. Con el fin de facilitar la detección y evaluación periódica de la astenia en el paciente oncológico dentro de la práctica clínica habitual, se han desarrollado una serie de herramientas que clásicamente pueden agruparse en dos tipos: unidimensionales y multidimensionales. Sin embargo, una de las cuestiones más importantes de las escalas de evaluación de calidad de vida en general y de la astenia en particular es que su desarrollo y validación se haya llevado a cabo en el contexto sociocultural en que se aplicarán. El cuestionario Perform es el único desarrollado y validado íntegramente en población oncológica española.

Referência(s)
Altmetric
PlumX