Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Encefalopatía hepática secundaria a la existencia de un shunt portosistémico tratada satisfactoriamente mediante radiología intervencionista

2007; Arán Ediciones; Volume: 99; Issue: 11 Linguagem: Espanhol

10.4321/s1130-01082007001100010

ISSN

2340-4167

Autores

Laura Varela Crespo, J. Graus, F Garcia-Hóz, Rafael Bárcena, Lourdes Grande, V. F. Moreira, José Milicua, J. Sánchez, Jesús Blázquez,

Tópico(s)

Mitochondrial Function and Pathology

Resumo

INTRODUCCIÓNLos pacientes con hepatopatía crónica e hipertensión portal con frecuencia presentan shunts porto-sistémicos espontáneos.Aunque ayudan a reducir la presión portal, la existencia de estos shunts aumenta las sustancias tóxicas circulantes y favorece el desarrollo de encefalopatía hepática.El manejo de este tipo de pacientes debe ser muy cuidadoso ya que como consecuencia directa de la eliminación del shunt se producirá inevitablemente un aumento en la presión portal (1).Los tipos de shunts más frecuentes son el espleno-renal y el gastro-renal (2).Presentamos dos casos clínicos de encefalopatía hepática crónica recurrente secundaria a la existencia de un shunt porto-sistémico, tratada sastifactoriamente mediante técnicas de radiología intervencionista. CASO 1Mujer de 74 años cirrótica VHC asociada a hemocromatosis estadio B8 de Child con múltiples ingresos con el diagnóstico de encefalopatía hepática severa recurrente (17 ingresos en 20 meses).La ecografía abdominal convencional objetivó un parénquima hepático heterogéneo sin lesiones

Referência(s)