El Marqués de Santillana y la Corona de Aragón en el marco del Humanismo peninsular
2003; National University of Distance Education; Volume: 9; Linguagem: Espanhol
10.5944/rllcgv.vol.9.2003.5849
ISSN2340-0285
Autores Tópico(s)Historical Art and Architecture Studies
ResumoEl Marques de Santillana es seguramente uno de los mas significativos y originales representantes del Humanismo peninsular hispanico. Por un lado, porque es uno de aquellos nobles letrados, quiza el principal, que tratan de armonizar armas y letras, saber y caballeria, como asegura en su famosa sentencia al frente de los Proverbios: «la S9iencia non embota el fierro del espada nin faze floxa el espada en la mano del cavallero». Por otro, porque despliega a lo largo de su vida una afanosa actividad de busca y lectura de obras de la antiguedad clasica, afan que culmina con la formacion de una importantisima biblioteca en su palacio de Guadalajara y la creacion de un nutrido grupo de intelectuales en tomo a aquel ambito cultural'. En tercer lugar, porque es un poeta extraordinariamente inquieto, que busca formas y perfeccion, y cree en el valor civico de la poesia, como la define en el Prohemio e carta con acentos boccaccianos («un zelo 9eleste, una afeccion divina, un insafiable 9Ibo del anima») y como lleva a la practica en algunos poemas, entre los que citaria los Proverbios, dirigido al pruicipe Don Enrique, que es una autentica induccion al saber desde el lenguaje proverbial y la alusion culta, y el Bias contra Fortuna, destinado a su primo, el conde de Alba, en prision, en el que recrea el mundo pagano de la filosofia estoica.
Referência(s)