Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Patrones de diversidad y composición florística de parcelas de evaluación permanente en la selva central de Perú

2014; Rio de Janeiro Botanical Garden Research Institute; Volume: 65; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1590/s2175-78602014000100003

ISSN

2175-7860

Autores

José Luís Marcelo Peña, Carlos Reynel,

Tópico(s)

Plant Diversity and Evolution

Resumo

En una muestra de bosque de una hectárea ubicada en la región Junín, provincia de Satipo, a una altura 990 y 1050 m. Se registraron 775 árboles > 10 cm de DAP, representados en 102 especies, 67 géneros y 37 familias. Desde el punto de vista de la diversidad la zona de estudio posee una riqueza de especies moderada, en contraste a otras muestras estudiadas en selva central de Perú. El presente trabajo también incluye un análisis de siete parcelas de una hectárea ubicadas a lo largo de la gradiente altitudinal en selva central, establecidas en investigaciones previas. De las parcelas instaladas entre 900 y 1500 m en el piso premontano, el ensamblaje de especies muestra afinidades florísticas entre ellas y con los bosques de Amazonía baja. No obstante, por encima de los 2000 m, la mayor presencia de familias y géneros altoandinos revela marcadas diferencias con el bosque premontano. Las familias Lauraceae, Moraceae, Rubiaceae, Melastomataceae, Urticaceae y Leguminosae, así como, los géneros Ocotea, Ficus, Nectandra, Inga y Miconia son los más ricos en especies en los bosques de selva central del Perú.

Referência(s)
Altmetric
PlumX