Grupo focal con nutricionistas que actúan en la alimentación escolar: el menú como elemento pedagógico
2013; Volume: 40; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-75182013000300006
ISSN0717-7518
AutoresAna Maria Cervato-Mancuso, Gabriela Moraes da Silva, Alexandra Pava-Cárdenas,
Tópico(s)Obesity, Physical Activity, Diet
ResumoINTRODUCCIÓNEl perfil epidemiológico actual de niños y adolescentes ha provocado debate en torno a la alimentación escolar (AE), lo que compromete tanto intencionalidad como planeación educativa.La mayor incidencia de obesidad infantil está íntimamente asociada al estilo de vida, incluyendo sedentarismo y consumo bajo de verduras, frutas, derivados lácteos y alto de alimentos procesados.Esas características son antagónicas a lo recomendado, es decir, la alimentación de este grupo poblacional, inclusive en el propio contexto escolar, debería basarse en la oferta variada de alimentos que permita asegurar un estado nutricional adecuado y estimular hábitos alimentarios saludables para que perduren a lo largo de la vida (1).De acuerdo con Kac & Velásquez-Meléndez (2) es indudable que Brasil y otros países de América Latina están experimentando en los últimos años una rápida transición demográfica, epidemiológica y nutricional, y dentro de ese contexto, la obesidad se consolida como una complicación asociada a la alta incidencia de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, influyendo
Referência(s)