Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Atacama. Ocupación actual del desierto y del semidesierto de Chile

2009; Spanish National Research Council; Volume: LXX; Issue: 266 Linguagem: Espanhol

10.3989/estgeogr.0443

ISSN

1988-8546

Autores

Pilar Cereceda, Ana María Errázuriz, Pablo Osses,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

Entre los grandes desiertos del planeta, Atacama es uno de los más pequeños y es considerado el más extremo.Allí se dan las mayores amplitudes térmicas diarias y ostenta uno de los más altos indicadores de aridez, es decir el balance entre precipitación y evaporación-evapotranspiración (Weischet, 1995).Este desierto chileno es en su mayor parte absoluto, salvo en un sector de la estepa altoandina; se desarrolla entre la frontera con Perú y la Región de Antofagasta y desde allí, luego de pasar por una zona de transición en el norte de la Región de Atacama, continúa en un semidesierto hasta la Región de Coquimbo.En su parte más austral permite una mayor cobertura vegetal con especies arbustivas y herbáceas, algunas en frágil estado de conservación.En términos generales, las zonas desértica y semidesértica ocupan el equivalente al 40% del territorio nacional de algo más de 750.000 km 2 (excluido el Territorio Chileno Antártico)

Referência(s)