Revisão Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Las enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención integral

2008; Instituto Nacional de Salud Pública; Volume: 50; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.1590/s0036-36342008000500015

ISSN

1606-7916

Autores

José Ángel Córdova-Villalobos, Jorge Armando Barriguete Meléndez, Agustín Lara‐Esqueda, Sı́món Barquera, Martín Rosas-Peralta, Mauricio Hernández‐Ávila, María Eugenia de León-May, Lic Admon, Carlos A. Aguilar‐Salinas,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

El gobierno federal desarrolla acciones para reducir la mortalidad por las "enfermedades crónicas no transmisibles" (ECNT). Una de ellas es la creación de unidades médicas de especialidad (Uneme) diseñadas para el tratamiento especializado de las ECNT (sobrepeso, obesidad, riesgo cardiovascular y diabetes). La intervención se basa en la participación de un grupo multidisciplinario entrenado ex profeso, la educación del paciente sobre su salud, la incorporación de la familia al tratamiento y la resolución de las condiciones que limitan la observancia de las recomendaciones. El tratamiento está indicado con base en protocolos estandarizados. La eficacia de la intervención se evalúa en forma sistemática mediante indicadores cuantitativos predefinidos. Se espera que las Uneme resulten en ahorros para el sistema de salud. En suma, este último desarrolla mejores medidas de control para las ECNT. La evaluación del desempeño de las Uneme generará información para planear acciones preventivas futuras.

Referência(s)