
La construcción de los derechos sociales y los sistemas sanitarios: los desafíos de las fronteras
2009; UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA; Volume: 12; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1590/s1414-49802009000100007
ISSN1982-0259
AutoresRoser Pérez Jiménez, Vera Maria Ribeiro Nogueira,
Tópico(s)Social Policy and Reform Studies
ResumoEste artículo plantea las asimetrías entre la globalización económica y social, evidenciando las desigualdades territoriales en salud ya existentes así como la aparición de nuevas demandas con repercusiones en los derechos sociales. Los movimientos de capital y de los procesos productivos se dan de forma global al contrario de lo que sucede con los procesos de protección social y de salud, los cuales siguen circunscritos a los estados nacionales. Las iniciativas en los países de la Unión Europea y del Mercosur no han trascendido de intervenciones puntuales marcadas por la urgencia de la atención no llegando a la construcción de derechos en ámbitos regionales. Los distintos sistemas sanitarios y características de cobertura no se han armonizado y la atención a la salud en los espacios fronterizos presenta una gran diversidad. Este es el caso de las situaciones presentadas en dos zonas del Estado Español, Extremadura y Cataluña y en la frontera de Brasil, Argentina e Paraguay - Foz de Iguazu, Puerto Iguazu y Ciudad del Este.
Referência(s)