A preliminary study of trace metals and porphyrins in excreta of Gentoo penguins (Pygoscelis papua) at two locations of the Antarctic Peninsula
2012; Austral University of Chile; Volume: 44; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0301-732x2012000300016
ISSN0717-6201
AutoresJosé E. Celis, Solange Jara, Daniel González‐Acuña, Ricardo Barra, Winfred Espejo,
Tópico(s)Chemical Analysis and Environmental Impact
ResumoRESUMENAunque las concentraciones de la mayoría de los elementos químicos en la Antártica son bajas en comparación con otras áreas del planeta, éstas se han ido incrementando con el tiempo debido al gran crecimiento de la población y desarrollo industrial de los países del Hemisferio Sur, lo cual podría estar afectando a especies vulnerables como los pingüinos.Se determinaron las concentraciones (peso seco) de arsénico (As), cadmio (Cd), mercurio (Hg) y plomo (Pb) y porfirinas (copro-, uro-y proto-) en heces de colonias de pingüinos Papua (Pygoscelis papua), colectadas en dos lugares de la península Antártica (O'Higgins y Videla).Se encontraron mayores (P < 0,05) niveles de Hg (7,55 ± 1,28 μg g -1 ) en las heces de colonias de pingüinos en O'Higgins, mientras que las colonias de pingüinos en Videla exhibieron mayores concentraciones de Cd (1,68 ± 0,71 μg g -1 ).Los pingüinos Papua de O'Higgins mostraron mayores (P < 0,05) niveles de copro-(1,81 ± 0,61 nmol g -1 ), uro-(1,74 ± 0,72 nmol g -1 ) y protoporfirinas (1,24 ± 0,46 nmol g -1 ), en directa relación con los mayores niveles de Hg y Pb medidos.Esto podría implicar que algunas colonias de pingüinos Papua de la península Antártica están propensas a desarrollar algunos efectos bioquímicos asociados a contaminación por metales traza.Estos resultados preliminares levantan inquietantes interrogantes acerca de la contaminación de origen antropogénico que estaría afectando áreas tan remotas como la Antártica.
Referência(s)