PROYECTO DE CONSTITUCIÓN Y NACIONALISMO REVOLUCIONARIO
2008; Servicios Academicos Intercontinentales; Issue: 95 Linguagem: Espanhol
ISSN
1696-8352
AutoresRicardo Tito Atahuichi Salvatierra,
Tópico(s)Latin American socio-political dynamics
ResumoLa conciencia social alcanzada por el pueblo es elevada, producto de la experiencia acumulada antes y despues de la revolucion de Abril, que cambio la estructura economica y la superestructura del Estado Semifeudal por la del Estado Revolucionario. Su caracter antiimperialista y anticapitalista hizo posible que se conformase un organo de poder y una direccion politico sindical como es la Central Obrera Boliviana, dirigida por el proletariado minero, que recogio y aplico la ideologia nacionalista revolucionaria: planteada, historicamente, por los sindicatos mineros e intelectuales (1926 - Tristan Marof agita la consigna “ Tierras para el indio y minas al Estado), el partido de Hernando Siles Reyes (1927 - nacionalizacion de los ferrocarriles); efectivizada por los gobiernos de David Toro (1937) que nacionalizo el petroleo y fundo YPFB, German Busch (1939) que establecio la entrega, en favor del Estado del 100 % de las divisas obtenidas por las exportaciones del estano (nacionalizacion de las minas), los mineros en la tesis de Pulacayo (1946); y sostenida por la logia RADEPA y otras fuerzas.
Referência(s)