Los derechos (no)reproductivos en Argentina: encrucijadas teóricas y políticas
2008; UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS; Issue: 30 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0104-83332008000100015
ISSN1809-4449
Autores Tópico(s)Religion and Society in Latin America
ResumoEl derecho al aborto será la expresión y, en muchos casos, la conquista de una de las demandas feministas centrales en los países del norte durante los años setenta. En los del sur, aquellos fueron los años del sueño de la revolución social y su pulverización bajo una brutal dictadura. Los ecos de aquellas demandas radicales recién pudieron ser escuchadas en Argentina, con el retorno democrático y, con el amparo de los consensos conseguidos en el marco de Naciones Unidas bajo el paraguas de "derechos reproductivos". ¿Por qué esa denominación? De dónde viene y cuáles fueron y son sus posibilidades pero también sus límites en orden a la consideración de las mujeres y otros/otras diferentes como ciudadanas plenas son las preguntas sobre las que pivotearemos.
Referência(s)