Artigo Revisado por pares

Presencia de la ninfa de la Coryciana en Placida y Victoriano

1996; Auburn University; Volume: 48; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1353/boc.1996.0023

ISSN

1944-0928

Autores

Rosa Helena Chinchilla,

Tópico(s)

Classical Antiquity Studies

Resumo

Este estudio intenta revelar una relación fundamental entre las corrientes literarias más populares en Roma a principios del siglo XVI y la obra de Juan del Encina. La imagen central de Plácida y Victoriano , una mujer durmiente cerca de una fuente, corresponde a uno de los motivos predominantes en la iconografía de la segunda Academia romana, cuya antología, la Coryciana , fue su mayor aportación literaria. Las actitudes filosóficas de Ficino que utilizó Encina, y el uso de sincretismo del mundo pagano y el cristiano, apoyan el intento por Encina de recrear un mundo dramático que busca representar la complejidad del ambiente de la corte del Papa Julio II.

Referência(s)
Altmetric
PlumX