Artigo Revisado por pares

Inyección intraoperatoria de toxina botulínica A en el músculo orbicular del ojo para el tratamiento de las “patas de gallo”

2004; Lippincott Williams & Wilkins; Volume: 114; Issue: Supplement Linguagem: Inglês

10.1097/01.prs.0000124427.17493.41

ISSN

1529-4242

Autores

Jorge Orlando Güerrissi,

Tópico(s)

Myofascial pain diagnosis and treatment

Resumo

El propósito de esta investigación fue el de valorar el grado de eficacia en la eliminación de las “patas de gallo” por medio de inyección directa de taxina botulínica A en los músculos orbiculares del ojo, bajo visión quirúrgica directa, en el transcurso de intervenciones de blefaroplastia o lifting facial. Fueron inyectadas dieciocho pacientes con Botox A-14, en cada músculo orbicular del ojo. La dilución se obtuvo añadiendo 4 cc de solución salina sin preservativos a 100 U de Botox. Las dosis oscilaron entre las 15 y las 50 U en cada músculo, variando en función de la importancia de las arrugas y de la intensidad de la contracción muscular. En 10 pacientes (56%), el Botox se inyectó a través de la superficie externa de ambos músculos orbiculares de los ojos, disecados en el transcurso de una intervención de lifting facial. En los otros ocho pacientes (44%), la toxina se inyectó en la superficie interna de ambos músculos orbiculares expuestos en una intervención de blefaroplastia clásica. La mayoría de los autores han demostrado que el efecto obtenido por el Botox inyectado a través de la piel, dura entre 4 y 6 meses; la parálisis obtenida mediante la inyección intramuscular directa fue efectiva durante 9 meses en 14 pacientes (78%) y 10 meses en los otras 4 pacientes (22%). Los resultados se documentaron por medio de fotografías realizadas antes de la inyección y después de la misma, videos y electromiografía. No se apreciaron efectos secundarios ni local ni sistémicamente. La mejoría obtenida en las “patas de gallo” fue satisfactoria, tanto para las pacientes como para nosotros. La utilización del Botox intraoperatoriamente permite de forma simultánea, no solamente tratar las “patas de gallo” mediante la parálisis del músculo orbicular del ojo, sino también corregir los cambios seniles presentes en los párpados y en la cara por medio de una blefaroplastia o de una intervención de lifting facial.

Referência(s)
Altmetric
PlumX