EN EL TERCER CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE CARLOS LINEO: LINEO Y MOLINA DEVELADORES DE LA BIODIVERSIDAD CHILENA
2008; University of Concepción; Volume: 72; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-65382008000200002
ISSN0717-6538
Autores Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoEsta es una historia que empieza a desarrollarse enareas parecidos aunque distantes y antipodicas: lapeninsula Escandinava y el cono sur de America delSur. La primera que delimita el Atlantico nororientaly el segundo el Pacifico suroriental y el Atlanticosuroccidental. Las dos como largas y angostas cintasde territorios carcomidos por los hielos de distantesglaciaciones y por lo tanto disueltos en miriadas deestrechos, canales, fiordos, rios, lagos, glaciares eislas sin fin. Escandinavia con su cabeza tocando elArtico y Sudamerica con sus pies en el Antartico. Yparte de ambos territorios que corresponden a losactuales Suecia y Chile respectivamente, produjeronsendos hombres de ciencia que develaron, ordenarony bautizaron la biodiversidad de sus paises. Y asicomo Chile es mas largo y mayor que Suecia con sucabeza en el desierto mas seco del planeta, Lineo,por el contrario, fue mayor que Molina al ordenar ydenominar la biota de casi todo el mundo conocidoen ese entonces. Sin embargo ambos fueronparecidos en su formacion humanistica clasica queincluia los idiomas clasicos, especialmente el latin.Mientras en Suecia existia a la sazon un desarrollocientifico de primer nivel en aquella Europa que saliade un barroco sesquicentenario, y de la cual Lineoaprovecho los ambientes academicos de sus variasuniversidades, en Sudamerica aun regia la coronaespanola y su desarrollo cientifico era incipiente(Gould, 1994). Solo el barroco americano comoarquitectura daba lecciones a Europa en lacomplejidad de la ornamentacion de sus iglesias yedificios publicos desde Mexico al Parana.Linnaeus (Fig. 1) pudo seguir una carrera cientificaorientada a las ciencias naturales y a la medicinadesde Lund a Uppsala, llegando a su madurez nosolo como biologo de campo y de academia sinoque tambien como medico, hecho que ya sedestacaba en el larguisimo titulo de la decima edicionde su Systema Naturae de 1758, es decir, justo unsiglo antes que Darwin y Wallace hicieran saber almundo cientifico y profano las bases de la teoria dela evolucion por seleccion natural. Como cientificode campo Lineo debio cargar con sus coleccionesinicialmente de plantas por su inclinacion botanica,las que luego tambien fueron zoologicas y geologica.El manejar estas colecciones suponia un esfuerzotanto fisico como mental.Lo fisico implicaba espacios y muebles eninstituciones donde almacenar el material que debiaexaminar y preservar. El mental tenia que ver con ladenominacion de una especie determinada. Estaconsistia en una descripcion mas o menos larga queocupaba entre un sexto y un tercio de una pagina.Este sistema era poco practico y engorroso, a pesarque se usara el latin para universalizarlo. El uso delas distintas lenguas vivas solo servia a sus usuariosnaturales. Y los nombres vulgares de una o dospalabras no eran universales y variaban ampliamentedentro de un mismo pais. Seanos permitido ilustraresto con un caso chileno: Macha es el nombre quese da a un bivalvo chileno y que corresponde en larealidad a tres taxones especificos diferentes:
Referência(s)