Artigo Acesso aberto Produção Nacional

Psychodidae (Diptera) del Perú I: Phlebotominae en Huánuco, Pasco y Cusco, su relación con la enfermedad de Carrión y la leishmaniosis tegumentaria

2000; National University of San Marcos; Volume: 7; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15381/rpb.v7i1.6726

ISSN

1727-9933

Autores

Abraham G. Cáceres, Eunice Aparecida Bianchi Galati, José Pinto, Roberto Paredes, Robert Reátegui, Jorge Pérez, Luzmila Chevarría, Henry Mauricio Villa Yánez, Víctor Zorrilla,

Tópico(s)

Research on Leishmaniasis Studies

Resumo

A las 120 especies de flebotomíneos reportadas hasta 1999 para el Perú, se adiciona: Brumptomyia quimperi, Evandromyia sallesi, Lutzomyia scorsai, L. rispaili, L. wattsi, Micropygomyia longipennis, Trichophoromyia howardi, T. arevaloi, Trichopygomyia turelli, W. euniceae y W leponti, incrementando a 131 especies el número de flebotomíneos. Se da a conocer la distribución geográfica de flebotomíneos en los departamentos de Huánuco, Pasco y Cusco; además, se destaca nuevos reportes de flebotomíneos en los departamentos de Ayacucho, Amazonas, Cajamarca, Huancavelica, Junín, La Libertad, Loreto y San Martín. Así mismo, se presentan evidencias epidemiológicas de algunos flebotomineos de los subgéneros Helcocyrtomyia y Pifanomyia como probables vectores de agentes patógenos de la leishmaniosis tegumentaria y de la enfermedad de Carrión (verruga peruana).

Referência(s)