Hipermedia, Adaptación, Constructivismo e Instructivismo
2001; Asociación Española para la Inteligencia Artificial; Volume: 5; Issue: 12 Linguagem: Espanhol
10.4114/ia.v5i12.705
ISSN1988-3064
AutoresTomás A. Pérez, Xavier Franch, Rocío Ortíz‐López, Antonio González, José Ángel Vadillo Zorita,
Tópico(s)Knowledge Societies in the 21st Century
ResumoLos sistemas tutores inteligentes representan a los sistemas interactivos para el aprendizaje instructivo que han surgido hasta el momento. Los sistemas hipermedia permiten la incorporacion de nuevos metodos de aprendizaje, como el constructivo, que hasta ahora habian estado hibernando. La piedra angular de este enfoque reside en la cesion del control al alumno sobre su aprendizaje. En el articulo se propone la idea de los sistemas hipermedia adaptativos como un metodo de integracion de las teorias instructivas con las teorias de construccion del conocimiento. Para ilustrar el funcionamiento se presenta HEZINET, un sistema hipermedia adaptativo para el aprendizaje del euskara que se comercializa actualmente. La predominancia de los elementos instructivos o constructivos dependera del disenador de los contenidos y del metodo de aprendizaje que se proponga. El sistema provee elementos instructivos para la evaluacion del conocimiento adquirido sobre ciertos conocimientos que se pueden basar en peticiones del alumno o en una decision del propio sistema. Todo ello basado en una representacion del conocimiento contenido en el hipermedia. Ademas, para potenciar la construccion de los conceptos por parte del alumno se proporcionan tecnicas para potenciar la exploracion por parte del alumno estableciendo problemas a solucionar mediante actividades. Asi mismo se incluyen otros modulos de adaptacion susceptibles de ser utilizados tanto en sistemas dedicados al aprendizaje como a la recuperacion de la informacion, como los que seleccionan los elementos multimedia que se presentan segun las caracteristicas del soporte fisico que se este utilizando o de las discapacidades del alumno.
Referência(s)