CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DEL MARABÚ
2010; National University of Colombia; Volume: 85; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.6036/3619
ISSN1989-1490
AutoresReinier Abreu-Naranjo, Giovanni Riva, Ester Foppa Pedretti, Osvaldo Romero Romero,
Tópico(s)Agricultural and Food Sciences
ResumoRESUMEN La biomasa forestal marabú (Dichrostachys cinerea) es un arbusto que cubre de forma silvestre un elevado número de hectáreas en Cuba y que se podría convertir en una importante fuente de energía renovable; por lo que su biomasa se sometió a caracterización química física, utilizando especificaciones técnicas del Comité Europeo para Estandarización (CEN), y se le determinaron los principales puntos del proceso de pirólisis mediante análisis termo-gravimétrico para su posible utilización como fuente energética. El estudio permitió demostrar que esta biomasa posee adecuadas características para su uso como fuente de energía, un poder calórico superior igual 19100 kJkg-1, 3,4% de ceniza y una temperatura de fusión de 1460 oC, así como también bajos contenidos de cloro y azufre. El análisis termo-gravimétrico permitió identificar dos zonas de reacción de pirólisis bien definidas: la zona activa, donde predomina la descomposición de la hemicelulosa la descomposición de la lignina; sin embargo ésta ocurre en un amplio rango de temperatura, menor velocidad de degradación y se sobrepone a la descomposición de los otros componentes. Además se observó una pérdida de peso del 60% para la primera zona.
Referência(s)