Artigo Acesso aberto

RESPUESTA DE LA POLILLA DEL TOMATE, Tuta absoluta (Meyrick), A INSECTICIDAS EN ARICA

2001; Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA; Volume: 61; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0365-28072001000400004

ISSN

0717-6333

Autores

Erika Salazar, Jaime E. Araya,

Tópico(s)

Agricultural Practices and Plant Genetics

Resumo

Se comparo la susceptibilidad larvaria de la polilla del tomate, Tuta absoluta (Meyrick), colectada en tomate (Lycopersicon esculentun Mill.) en Azapa, Arica (18o 31? lat. Sur, 70o 11? long. Oeste), mediante pruebas de toxicologia con varias dosis de insecticidas de uso comun, aplicados sobre grupos de larvas de dos niveles de desarrollo (estadios 1-2 y 3-4). Para determinar la resistencia a los insecticidas se calcularon las DL50, DL90 y pendientes de las regresiones entre mortalidad (probit) y dosis (log). Se verifico la resistencia a los insecticidas estudiados, pues las DL50 al menos duplicaron aquellas en Ovalle y Quillota, localidades donde T. absoluta presento la mayor resistencia en otro estudio. Deltametrina y mevinfos fueron los compuestos menos y mas toxicos, respectivamente. Las larvas de ambos niveles de desarrollo fueron igualmente susceptibles a deltametrina, mientras que las larvas grandes fueron mas resistentes a mevinfos que las pequenas. Los resultados con esfenvalerato y l - cihalotrina sobre larvas grandes, y metamidofos en larvas pequenas fueron muy variables, lo que impidio un buen ajuste probit y la evaluacion de resistencia a estos compuestos en dichos grupos larvarios. El parasito tambien puede haber desarrollado resistencia a insecticidas, lo que puede explicar que en el Valle se hayan restablecido sus poblaciones. La posible resistencia de parasitos, presentes incluso en tratamientos insecticidas a dosis extremadamente altas, podria haber afectado la precision de las regresiones obtenidas, especialmente sobre larvas grandes.

Referência(s)
Altmetric
PlumX