Diagnóstico de la astenia tumoral en Atención Primaria. Propuesta de correlación entre dos escalas
2011; Elsevier BV; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1016/j.medipa.2010.09.002
ISSN2340-3292
AutoresLuis Felipe Calle Cruz, Manuel José Mejías Estévez, Jesús Damián Turiño-Luque,
Tópico(s)Cancer Diagnosis and Treatment
ResumoResumen Objetivo Detectar la astenia tumoral (AT) en Atencion Primaria, posibilidades de evaluacion y gradacion de la misma con dos escalas propuestas, la clasificacion ICD-10 (ICD-10) adaptada y el indice de Karnosfky (IK) graduado. Diseno Estudio observacional descriptivo realizado en la Zona basica de Salud de Utrera (Sevilla) que engloba siete centros. Se detectaron 67 pacientes con cancer, de los cuales participaron 61. Criterios de inclusion: aceptacion a participar en el estudio, mayor de edad y diagnostico de cancer. Criterios de exclusion: no aceptacion a participar, evidencia clinica de astenia de origen no tumoral, deterioro cognitivo o trastorno psiquiatrico severo. Parametros analizados: edad, sexo, tipo de tumor, tratamiento anti-tumoral en los ultimos doce meses, enfermedad oncologica terminal, puntuacion del IK y grados de la clasificacion ICD-10 adaptada para AT. Analisis estadistico: descriptivo, y debido al pequeno tamano muestral un analisis correlacional e inferencial, ambos no parametricos. Resultados La AT segun la ICD-10 adaptada esta presente en el 70,5% de los casos y un 78,7% segun el IK. Al analizar la correlacion parcial entre tumores mas frecuentes, la ICD-10 adaptado y el IK graduado encontramos diferencias estadisticamente significativas en el cancer de pulmon, mama, prostata y colo-rectal, en referencia a la presencia de AT. Entre los criterios establecidos de AT en la ICD-10 adaptado e IK graduado existe una relacion lineal e inversa estadisticamente significativa (p = 0,001). Conclusiones La ICD-10 adaptada permite reconocer y graduar la AT en pacientes oncologicos. El IK puede ser una herramienta complementaria.
Referência(s)