Artigo Acesso aberto

Estructura del macrobentos de la laguna de Paca, Junín

2002; National University of San Marcos; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15381/rpb.v9i1.2520

ISSN

1727-9933

Autores

Pedro Huamán, Mauro Mariano, Magda Chanco, Haydeé Montoya,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

Se caracterizó la estructura comunitaria del macrobentos de la laguna de Paca ubicada a 3364 msnm, a 11º 45 S y 75º 30’ W en el departamento de Junín-Perú. También se analizaron los principales factores físicos y químicos del agua y sedimentos que condicionan dicha estructura. Los muestreos se realizaron en el año 2000 en 8 estaciones, distribuidas en la zona litoral (5) y pelágica (3). En cada estación se tomaron muestras de agua cercana al fondo y de sedimentos para analizar los parámetros físicos, químicos y biológicos de la comunidad del macrobentos. Los datos fueron sometidos a pruebas univariadas y multivariadas para determinar el grado de interacción de los diversos factores con las variables biológicas. La diversidad del macrobentos es baja y muestra valores de diversidad menores a 1,5 y el número de especies menores a 11 especies. La abundancia varía en valores que van desde los 16 hasta 176 individuos/0,04 m2 . Tubifex tubifex y Chironomus sp. fueron las especies más resistentes a los altos valores de materia orgánica (35,22 a 38,28%) y bajos valores de oxígeno disuelto (1 a 2 mg/L), lo que constituye indicadores biológicos de eutroficación.

Referência(s)