Artigo Acesso aberto Produção Nacional

Proterozoico medio y Paleozoico inferior de la sierra de Umango, antepaís andino (29°S), Argentina: edades U-Pb y caracterizaciones isotópicas

2003; National Geology and Mining Service; Volume: 30; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0716-02082003000200007

ISSN

0717-618X

Autores

Ricardo Varela, Ana María Sato, Miguel Ângelo Stipp Basei, Oswaldo Siga Júnior,

Tópico(s)

Geological and Geochemical Analysis

Resumo

En el basamento cristalino de la sierra de Umango se han distinguido varias unidades ígneo-metamórficas, formadas principalmente entre el Proterozoico medio y el Paleozoico inferior.Incluye ortogneises graníticos, una sucesión de esquistos y mármoles, anfibolitas, y tres plutones graníticos de reducido tamaño.Se han realizado análisis químicos de granitoides y anfibolitas, y determinaciones de edad por los métodos U-Pb y K-Ar.La edad U-Pb en circón del Ortogneis Juchi (1108±13 Ma) ratifica la asignación al Proterozoico medio por anterior datación Rb-Sr (1030±30 Ma).La edad U-Pb en circón del Granito El Peñón (473±17 Ma) es ligeramente mayor que la obtenida por el método Rb-Sr (469±9 Ma), aunque concordante si se tiene en cuenta el error de las determinaciones.Las edades K-Ar sobre muscovitas del Granito El Peñón (409±14 y 381±11 Ma) son relacionadas a deformación y metamorfismo ocurridos en el Devónico.Los isótopos de Nd y Sr permitieron establecer diferencias entre un conjunto de unidades relacionadas con el Ciclo Grenvilliano y otro con los Ciclos Pampeano-Famatiniano. Los datos obtenidos en la sierra de Umango indican que en las Sierras Pampeanas Occidentales hay núcleos de un basamento del Proterozoico medio (Ciclo Grenvilliano), más una sucesión de esquistos y mármoles con anfibolitas, y plutones graníticos de reducido tamaño, formados en el lapso Proterozoico superior-Devónico (Ciclos Pampeano-Famatiniano).La estructura interna de mayor relevancia, formada en el Ordovícico-Devónico muestra clara vergencia tectónica occidental y estaría relacionada con láminas de corrimiento (nappes) de una tectónica colisional.Las mismas se proyectarían desde el interior orogénico (Sierras Pampeanas Orientales) hacia el contiguo antepaís de una de las placas interactuantes.Las sedimentitas clásticas del Ordovícico superior

Referência(s)