Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Formación en competencias gerenciales. Una mirada desde los fundamentos filosóficos de la administración

2014; Universidad Icesi; Linguagem: Espanhol

10.1016/j.estger.2014.01.017

ISSN

2665-6744

Autores

Jahir Lombana, Leonor Cabeza, Jaime Castrillón, Alvaro Herranz Zapata,

Tópico(s)

Educational and Organizational Development

Resumo

El propósito de esta investigación es clasificar competencias gerenciales (genéricas y específicas) deacuerdo a la perspectiva de fundamentos filosóficos de Renée Bédard e identificar su importancia y des-arrollo en cada uno de los fundamentos: ontológicos, axiológicos, epistemológicos y praxeológicos. Lainvestigación utiliza un método inductivo soportado en la inferencia estadística, partiendo de los resul-tados para docentes y empleadores del trabajo realizado por ASCOLFA-GRIICA (réplica en Colombia delproyecto Tunning-América Latina). En conclusión, los procesos de formación de los administradores enColombia privilegian las competencias epistemológicas y praxeológicas, principalmente en las especí-ficas; además, las genéricas ontológicas y epistemológicas están poco desarrolladas. Estos resultadosorientan la construcción de currículos y los procesos de selección y evaluación del desempe˜no profesional.

Referência(s)