Estudio clínico epidemiológico de bartonelosis humana en el valle del Monzón, Huamalíes, Huánuco
2013; National University of San Marcos; Volume: 64; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.15381/anales.v64i4.1414
ISSN1609-9419
AutoresAbelardo Tejada, Hugo Vizcarra, Jorge Pérez, Abraham G. Cáceres, Jaime Cuse Quispe, José Ricardo Pinto, Víctor Zorrilla, Ana María Suárez, Luis Picón,
Tópico(s)Vector-borne infectious diseases
ResumoObjetivo: Estudiar los casos de bartonelosis humana en valle del Monzón y determinar las especies de Lutzomyia que podrían jugar papel en la transmisión de la enfermedad en la zona. Material y métodos: Se estudió casos de la enfermedad de Carrión en la selva alta del valle del Monzón, provincia de Huamalíes, Huánuco, donde entre 1997 y 1998 se presentó un brote epidémico. Para el diagnóstico de los casos se realizó frotis y gota gruesa, hemocultivo y serología. Para la captura de flebotominos, se utilizó trampas de luz CDC y trampa Shannon, en ambientes intra y peridomiciliarios. Resultados: A lo largo de 21 localidades, la enfermedad afectó 140 personas, 25 de ellos entre 1 y 4 años de edad, 81 mujeres y 59 hombres; 121 presentaron la fase aguda de la enfermedad, 16 la fase intercalar y 3 la fase eruptiva. La población de la zona se dedica principalmente al cultivo de la coca, café y cacao. Conclusión: Se estableció que el valle del Monzón es nueva zona endémica de bartonelosis humana, donde la transmisión ocurre principalmente en ambientes intra y peridomiciliarios, siendo Lutzomyia serrana el vector más probable.
Referência(s)