Patologías dentales en incisivos, caninos y primer premolar en caballos chilenos adultos
2010; Austral University of Chile; Volume: 42; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0301-732x2010000100012
ISSN0717-6201
AutoresLisandro Muñoz, Francesc Vidal, Orlando Sepúlveda, Orlando Ortiz, Christian Rehhof,
Tópico(s)Plant-Derived Bioactive Compounds
ResumoINTRODUCCIÓNLa domesticación ha tenido como consecuencia la selección dirigida de caballos que hace más factible la aparición de patologías hereditarias.Asociado a esto, los cambios en el manejo alimenticio han provocado alteración en los modelos de desgaste natural de los dientes que han causado diversas patologías dentales en equinos (Arenas 2003).Las patologías dentales de acuerdo a su origen pueden ser del desarrollo, dentro de las cuales se encuentran braquignatia, prognatismo o retención de deciduos, y adquiridas, como fracturas, caries, enfermedad periodontal o tártaro (Dixon y Dacre 2005).A nivel mundial, en los últimos años se han realizado diversos estudios de prevalencia de patologías dentales en equinos, que han permitido establecer la importancia de éstos en su bienestar y rendimiento.En Chile se han efectuado algunos estudios al respecto; sin embargo, ninguno en el caballo chileno; de ahí la importancia de este estudio, cuyo objetivo fue identificar, cuantificar y comparar las patologías dentales en incisivos, caninos y primer premolar en caballos chilenos adultos y establecer si existían diferencias asociadas al sexo.
Referência(s)