Líquenes como posibles agentes de deterioro de areniscas en las ruinas jesuíticas de San Ignacio Miní (provincia de Misiones, Argentina)
2010; Spanish National Research Council; Volume: 60; Issue: 299 Linguagem: Inglês
10.3989/mc.2010.51209
ISSN1988-3226
Autores Tópico(s)Geology and Paleoclimatology Research
ResumoIncluidas en la lista de Patrimonio Mundial por la UNES-CO, las ruinas de San Ignacio Miní, en el NE de Argentina, provincia de Misiones, fueron construidas en el siglo XVIII por pobladores guaraníes supervisados por la Compañía de Jesús.Las ruinas se encuentran en una zona de clima tropical, expuestas a condiciones extremas de calor y humedad que alteran a las rocas empleadas en su construcción.Estas rocas se identifican como areniscas silíceas, formadas por clastos redondeados a sub-redondeados, con escasas partículas angulosas, con un contenido de 96,0% cuarzo
Referência(s)