Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Casos de contaminación por intrusión salina en acuíferos costeros de la Península de Nicoya (Costa Rica)

2011; University of Costa Rica; Issue: 25 Linguagem: Espanhol

10.15517/rgac.v0i25.8540

ISSN

2215-261X

Autores

Francisco Bruno Galarza Arellano, Asdrúbal Vargas,

Tópico(s)

Botany and Geology in Latin America and Caribbean

Resumo

Los acuíferos costeros del Pacífico Norte de Costa Rica están siendo usados para abastecer deagua a las actividades turísticas, agrícolas, y para suplir las necesidades de la población local. Las características hidrodinámicas de estos acuíferos no son bien conocidas, aunque la producción se está incrementando debido al aumento de la demanda. Las zonas de investigación tienen un clima de seco a moderadamente seco provocando una recarga y una escorrentía limitada de agua.Se identificaron 24 acuíferos con pozos de producción variable desde 0,08 a 20 litros por segundo, con un es-pesor desde 5 a 30 metros y una transmisividad de 2,5 a 2200 metros cuadrados por día. Comparados con otrosacuíferos de tipo continental de la región, estos acuíferos tienen un potencial de producción de agua moderado.La sobre-explotación y la disminución de la recarga de estos acuíferos ha provocado la contaminación por in-trusión salina de al menos 10 pozos con la consecuente pérdida de calidad. El manejo adecuado del recurso hídrico subterráneo en esta zona implica la utilización racional del recurso, utilizando agua de buena calidad solo donde se requiere, y aumentando las prácticas de conservación agroforestal para aumentar la retención de lahumedad del suelo y aumentar la recarga al acuífero.

Referência(s)