Artigo Acesso aberto

Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción

2013; Volume: 70; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-66432013000200002

ISSN

0717-6643

Autores

Catherine Delaveau, Glenda Fuentes-Arce, Eduardo Ruíz, Rodrigo Hasbún, Matilde Uribe, Sofía Valenzuela,

Tópico(s)

Botany, Ecology, and Taxonomy Studies

Resumo

Gomortega keule, especie arbórea endémica de Chile y única representante de la familia Gomortegaceae, se encuentra catalogada en peligro de extinción y despierta gran interés científico por su restringida área de distribución.El objetivo de este trabajo fue estimar la variabilidad genética de 24 individuos de G. keule ubicados en tres relictos de la provincia de Concepción, mediante marcadores AFLP (polimorfismos en la longitud de los fragmentos amplificados) para futuros estudios de conservación.Se probaron 16 combinaciones de partidores y se eligieron las tres combinaciones más informativas para detectar diferencias entre individuos.Estas combinaciones generaron un total de 156 fragmentos, siendo un 62 % de ellos polimórficos.El sitio con mayor porcentaje de polimorfismos correspondió a Cerro Neuque, con un 84,6 %, seguido por Coroney y Hualqui con 59,6 y 42,3 %, respectivamente.El análisis de varianza molecular detectó un 73 % de variación dentro de las poblaciones y un 27 % de variación entre ellas.El estudio muestra que la técnica de AFLP puede ser utilizada en G. keule de forma rápida y confiable para identificar poblaciones remanentes y apoyar su conservación tanto ex situ como in situ.

Referência(s)
Altmetric
PlumX