Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Modularidad e Integración Morfológica en Cráneos Humanos: un Enfoque Morfométrico Geométrico

2014; Chilean Society of Anatomy; Volume: 32; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-95022014000100048

ISSN

0717-9502

Autores

Thomas A. Püschel,

Tópico(s)

Craniofacial Disorders and Treatments

Resumo

RESUMEN: Los conceptos de integración y modularidad refieren al grado de covariación entre los componentes de una estructura.Los módulos morfológicos son aquellas estructuras que poseen componentes que covarían fuertemente, pero que a su vez son relativamente independientes de otros módulos.Mientras que por integración morfológica se entiende a la variación morfológica coordinada de los componentes de un todo funcional.En el caso del cráneo se han definido tradicionalmente dos módulos en base a su origen embrionario diferencial: el esplacnocráneo y el neurocráneo.Se ha sugerido que el desarrollo cráneofacial es altamente integrado, tanto funcional como ontogénicamente.Se puso a prueba la hipótesis de modularidad del desarrollo del cráneo en base a orígenes embrionarios diferenciales, mediante la utilización del coeficiente RV.Posteriormente se evaluó el nivel de integración morfológica entre los módulos definidos anteriormente, mediante un análisis de dos bloques de mínimos cuadrados (PLS).Se intentó conocer así, si la tradicional división entre esplacno y neurocráneo posee un fundamento modular, así como el respectivo nivel de integración morfológica entre ambas estructuras.

Referência(s)