Una especie nueva de <i>Mylabris</i> Fabricius, 1775 (Coleoptera, Meloidae) del Sureste de la Península Ibérica
2004; Spanish National Research Council; Volume: 60; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.3989/graellsia.2004.v60.i2.214
ISSN1989-953X
AutoresJosé L. Ruiz, Mario García‐París,
Tópico(s)Beetle Biology and Toxicology Studies
ResumoSe describe una especie nueva de Mylabris Fabricius, 1775 de las montañas de la región sudoriental de la Península Ibérica (Macizo de la Sagra y áreas adyacentes, provincia de Granada).Mylabris deferreri sp.nov.se integra en el subgénero Micrabris por presentar un pronoto campaniforme, regularmente convexo, sin depresión transversa anterior; los tegumentos corporales negros; la placa mesosternal con "escudo" central bien patente, liso, brillante y glabro; y el edeago con los dos ganchos ventrales del lóbulo medio subiguales y manifiestamente alejados del ápice.En el ámbito ibérico, M. deferreri se aproxima fenéticamente a M. varians, M. dejeani y M. platai por presentar el punteado de la base de los élitros muy fino y apretado, en ocasiones prácticamente borrado, y la pubescencia de la misma zona muy corta, densa y erecta.La especie ibérica más afín a M. deferreri es M. varians, con la que comparte además una estructura similar de la protibia del macho y de la que se diferencia por la estructura de la genitalia masculina y el patrón de coloración elitral.Mylabris deferreri es
Referência(s)