Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La ruta de Severo Sarduy de Roberto González Echevarría

1990; University Library System, University of Pittsburgh; Volume: 56; Issue: 152-153 Linguagem: Espanhol

10.5195/reviberoamer.1990.4844

ISSN

2154-4794

Autores

René Prieto,

Tópico(s)

Latin American Literature Analysis

Resumo

RESENASsimb6lico, y el del arte.Cada uno de los espacios se caracteriza por el uso de cierto lenguaje.El carnaval y el burdel son los espacios simb6licos; ellos estan regidos por reglas diferentes y ambos aluden al leit motiv de la novela: >, con la que comienza y termina.El carnaval y burdel textualizan el proceso revolucionario, pues ambos son espacios de transformaci6n y cambio; no son oficiales y precisamente burlan la ley, estin encadenados a la ley de la transgresi6n.La novela funda un espacio metaficcional en el cual se reflexiona sobre la producci6n y recepci6n del texto, el lenguaje y la ideologia.Este interes por el proceso de escritura aparece en la primera linea de la novela: > (p.Ii1).El arriesgado juego de los nifios (volar en un planeador con la frase >) funciona como metdfora del proyecto de escritura.La novela -haciendose eco

Referência(s)
Altmetric
PlumX