Karl Marx et Friedrich Engels comme sociologues de la religion / Karl Marx and Friedrich Engels as Sociologists of Religion

1995; Éditions de l'EHESS; Volume: 89; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.3406/assr.1995.976

ISSN

1777-5825

Autores

Michaël Löwy,

Tópico(s)

Political Economy and Marxism

Resumo

Lo que aquí nos interesa no es la crítica materialista de la religión sino la contribuci de Marx y Engels a la sociolog de las religiones. En el célebre pasaje dobre «el opio» del pueblo (fórmula que no tiene nada de específicamente marxista pues la encontramos en Heine, Moses Hess y muchos otros autores contemporáneos) de 1944, Marx se refiere la religión como siendo, al mismo tiempo, expresión de la miseria del mundo y protestación contra el mismo. Esta concepción dialéctica será poco desarrollada por Marx, que parece desinteresarse de la religión partir de 1846. Es sobre todo en Engels que encontramos an álisis históricos concretos de los fenómenos religiosos, y sobre todo del rol contestatario de la religión, ya sea en el cristianismo primitivo en las heregías medievales o en la Reforma protestante del siglo XVI (Thomas Münzer). La revolución inglesa del siglo XVII es, según Engels la última en la que la religión es aún la bandera ideológica de las clases sociales dominadas. El lazo entre religión y clases sociales es, sin duda, la contribución más interesante de Engels a la sociología de las religiones, a pesar de que su análisis tiende a reducir el universo simbólico religioso una simple «máscara» de intereses materiales.

Referência(s)