Artigo Acesso aberto

Cambio climático global en el contexto de la ecorregión subantártica de Magallanes y la reserva de biósfera Cabo de Hornos

2012; Volume: 40; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-686x2012000100008

ISSN

0718-686X

Autores

Andrés Mansilla, Jaime Ojeda, Ricardo Rozzi,

Tópico(s)

Chemical Analysis and Environmental Impact

Resumo

El cambio climatico global no tiene consecuencias ni causas homogeneas en las diversas regiones del planeta, y sus consecuencias no son solo ecologicas, sino tambien economicas, politicas y eticas. En este contexto global, la ecorregion subantartica de Magallanes y la dimension etica representan dos aspectos que requieren mayor consideracion por la comunidad cientifica. La primera posee singularidades biologicas y culturales que contrastan con zonas subpolares del Hemisferio Norte y deben ser examinadas con mayor atencion respecto a su valor para confrontar los desafios del cambio global ambiental. La segunda requiere un examen detallado por al menos dos razones: a) las causas ultimas del cambio climatico global radican en un modo de relacion establecido por la sociedad industrial con el mundo natural, que se ha globalizado y radicalizado a partir de mediados del siglo XX; b) la pregunta de como debemos actuar frente al cambio medioambiental global involucra decisiones eticas. En este marco de singularidades el Coloquio Internacional de Cambio Climatico en la Region de Magallanes y Antartica: Evidencia y Desafios para el Futuro organizado por la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Instituto Antartico Chileno, en octubre 2009, abre nuevas oportunidades para la investigacion socio-ecologica a largo plazo y el monitoreo del cambio ambiental global a escala planetaria. Con el fin de contribuir a la consolidacion de estas iniciativas presentamos concisamente los atributos de la ecorregion subantartica de Magallanes y del programa de Conservacion Biocultural Subantartica, coordinado por UMAG, el Instituto de Ecologia y Biodiversidad y la Universidad de North Texas, que integra dimensiones ecologicas y eticas en los analisis de procesos socio-ecologicos a escalas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Referência(s)