Evolución de la Morfología del Raquis e Inclinación Pélvica en Ciclistas de Diferentes Edades: Un Estudio Transversal
2012; Chilean Society of Anatomy; Volume: 30; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-95022012000100036
ISSN0717-9502
AutoresJosé M. Muyor, Fernando Alacid, Pedro Ángel López-Miñarro, Antonio J. Casimiro,
Tópico(s)Lower Extremity Biomechanics and Pathologies
ResumoRESUMEN:El objetivo principal del estudio fue determinar la morfología del raquis e inclinación pélvica en bipedestación en tres grupos de ciclistas de distintas edades, con un volumen de entrenamiento y experiencia similares.Un total de 65 ciclistas fueron divididos en tres grupos de edad: grupo 1 (≤ 30 años; n = 20); grupo 2 (entre 31 y 40 años; n = 25); y grupo 3 (≥ 41 años; n = 20).Posteriormente se les evaluó la morfología sagital del raquis torácico, lumbar e inclinación pélvica en bipedestación, mediante el sistema Spinal Mouse.Los valores angulares medios para el raquis torácico, lumbar e inclinación pélvica para el grupo 1 fueron: 46,60 ± 10,09º; -26,40 ± 7,17º; 13,20 ± 4,94º; para el grupo 2: 47,64 ± 8,58º; -26,92 ± 6,34º; 12,24 ± 4,45º; y para el grupo 3: 50,75 ± 12,77º; -20,70 ± 10,10º y 8,15 ± 8,21º.Se encontraron diferencias significativas en el raquis lumbar e inclinación pélvica en los grupos 1 y 2, con respecto al 3. En conclusión, la edad es un factor que condiciona la morfología del raquis e inclinación pélvica en ciclistas que presentan los mismos años de práctica y volumen de entrenamiento en ciclismo.
Referência(s)